Aragón y sus distintos municipios y comarcas cuentan con una infinidad de festivales, espectáculos y actividades que, además de estar cargados de tradición y llevar como sello la identidad y la unión y difusión de distintas culturas, harán que te diviertas como nunca.
En Comarca a Comarca te proponemos una lista con algunos de los mejores planes de los que podrás disfrutar en territorio aragonés. ¡Toma nota, no te los pierdas y tu verano será inolvidable! ¡El verano está para disfrutarlo! 👀👇
HUESCA
VERDE Y BLANCO
![]() |
Fotografía: Soy de Aragón |
Las fiestas
patronales de Huesca, en la Comarca de la Hoya de Huesca, están
declaradas de Interés Turístico Nacional y se celebran en memoria de San
Lorenzo entre el 9 y el 15 de agosto. La ciudad se transforma al completo con
el blanco y el verde como colores protagonistas y podrás disfrutar de actos como el chupinazo, conciertos,
circo, música, tradiciones, atracciones, peñas recreativas, bailes
tradicionales ¡y mucho más!
·
LÁGRIMAS DE
SAN LORENZO
![]() |
Fotografía: Marcelo Esco |
El 12 de
Agosto una lluvia de estrellas llena el cielo aragonés, la explanada del
Espacio 0.42 en el Parque Tecnológico Walga, de Huesca, es el lugar perfecto para
contemplarlas. Además, la Agrupación Astronómica de Huesca celebra ciclos
estivales de astronomía a lo largo del verano en los que podrás disfrutar de
forma gratuita aprendiendo.
· RECORRE LA HOYA DE HUESCA
Fotografía: Vía Instagram @mruizla La Hoya de Huesca desde el Castillo de Loarre |
![]() |
Fotografía: Huesca la Magia Vadiello- camino San Cosme y San Damián |
Un bus turístico, el transporte perfecto con el que podrás recorrer la Comarca de la Hoya de Huesca. Un autobús acondicionado por el área de Turismo del
Ayuntamiento de Huesca para mostrar los atractivos de esta comarca a través de
7 rutas diferentes: el Castillo de Loarre, el Reino de los Mallos y la Sierra
de Gratal son algunas de ellas. ¡Un destino increíble! ¿Te subes al autobús?
·
ESTO ES LO
QUE HAY
Esto Es Lo Que Hay es el nombre del festival multidisciplinar que une arte y mundo rural
del 29 de junio al 1 de julio en el municipio de Lalueza, en Monegros. Un proyecto
innovador, nómada y completamente gratuito. Se integra el arte de los
artistas participantes en el medio y se funde con la realidad de sus gentes. Conciertos,
arte, diversión… ¡Consulta el programa y anímate!
·
CASTILLO DE
AINSA
Es la XXVI edición
del Festival Castillo de Aínsa, que tiene lugar del 5 al 8 de julio en este
municipio de la Comarca del Sobrarbe. Se combinan danza, circo, animación,
espectáculos infantiles,teatro, ¡y mucho más!
El
municipio de Aínsa, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, está localizado en un lugar privilegiado: en
pleno corazón del Pirineo; entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido,
el parque natural de los Cañones, la Sierra de Guara y el Parque Natural de
Posets-Maladeta, por lo que puedes aprovechar para hacer una escapada y rutas
por este conjunto de entornos naturales.
FESTIVAL
VINO DEL SOMONTANO
Programación
diurna y nocturna, con talleres de tapas y maridajes, catas de vinos,
conciertos…¡un plan único y exquisito!
·
FESTIVAL DE
MÚSICA Y CULTURA PIRENAICA
![]() |
Fotografía:Sbart Cadi |
Este festival se celebra cada año en una localidad de la Comarca de la Jacetania del 7 al 8 de julio,y nació con el objetivo de potenciar la cultura pirenaica en 1997. En esta ocasión, se celebra en Jaca y demuestran una vez más que los Pirineos tienen una unidad cultural propia que hace que transmitirla sea una forma de arte. ¡No te pierdas el festival PIR!
·
PIRINEOS SUR
Fotografía: Vía Instagram @lavisualfotografica |
Fotografía: Vía Instagram @mezkalino_jones Valle de Tena, Sallent de Gállego |
El Festival Pirineos Sur se celebra en Lanuza, Comarca del Alto Gállego, y es excelente a la hora de ofrecer siempre un cartel que mezcla músicas, culturas y distintas identidades creando un ambiente único
en el Auditorio de Lanuza y en el Espacio Sallent de Gállego. Es la XXV
muestra en la que del 13 al 29 de julio
podrás disfrutar de conciertos, piezas audiovisuales, talleres, circo,
exposiciones y muchas actividades más, ¡para todas las edades! Los
protagonistas en esta edición serán los ritmos negros, latinos y gitanos.
Cuenta, además, con una zona de acampada abierta al público en la que amanecerás con
vistas al paraíso.
El entorno y los paisajes que rodean este festival son mágicos ¡Descubre todo lo
que puedes hacer en este lugar!
·
FESTIVAL
INTERNACIONAL PANTICOSA: TOCANDO EL CIELO
![]() |
Fotografía: Mi Mundo en una Maleta |
¿Eres
amante de la música clásica? En el Festival Tocando el Cielo es la protagonista. Una
experiencia de gran proyección internacional en las altas cumbres del Pirineo
Aragonés donde música y naturaleza se unen en un entorno único, del 29 de junio
al 15 de julio, en el Balneario de Panticosa, situado en la comarca del Alto Gállego . ¡No te lo pierdas!
POLYFONIK
SOUND
PolifoniKSound es el festival que convierte Barbastro, en la comarca del Somontano de Barbastro del 22 de junio al 23 de junio en un
escenario de música independiente por excelencia en el que podrás disfrutar de hasta 24 actuaciones, como
las de Angel Stanich o La Casa Azul, ¡tanto de día como de noche! ¿Te animas?
·
NOCTE Y LA FIESTA DE LA LONGANIZA
NOCTE, es
el Festival Internacional de Artes Escénicas que se celebra en la Villa de
Graus y en Estadilla del 6 al 8 de julio. La XV edición de este festival
llenará de teatro, circo y danza las calles y plazas del municipio y es el
momento perfecto para hacer una escapada.
También en Graus, se celebra este año la XXVII edición de la Fiesta de la Longaniza el 28 de julio. Actividades que giran en torno al producto más
popular del municipio en una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
No te
pierdas, además, las fiestas patronales de esta localidad, que tienen lugar del 12 al 15 de agosto. ¡Diversión
asegurada!
·
JACETANIA
CIRCUS
Jacetania Circus Festival tiene como objetivo reivindicar el circo como punto de encuentro de
malabaristas, payasos, acróbatas e ilusionistas. Un mundo fantástico es posible
del 14 de julio al 15 de julio en Villanúa,
comarca de la Jacetania.
Te recomendamos:
-Para comer: Bar Restaurante Antillón, Restaurante Fes Aínsa
ZARAGOZA
ZARAGOZA NATURAL Y LOS GALACHOS
![]() |
Fotografía: Vía Instagram @manuelangelmara |
¿Te gustaría conocer bien todo el entorno natural que rodea a Zaragoza? ¡Puedes! Este verano tienes la opción de apuntarte a las visitas guiadas por la infraestructura verde de Zaragoza y Los Galachos que sigue el camino del Río Gállego, Montañana-San Juan de Mozarrifar, Soto Benavén… Además, si prefieres otra ruta también existe la posibilidad de que realices visitas guiadas por el galacho y su entorno gracias a una exposición permanente y actividades para grupos.
SLAP
FESTIVAL
Más de 20
conciertos de la música jazz, barbacoa, piscina al son de armonía, talleres,
deporte, paseo en globo… ¡Slap Festival! Este inimaginable festival se celebra en el Camping Ciudad de Zaragoza el fin de semana del 6 al 8 de julio y está
abierto a todo tipo de públicos, por lo que puedes disfrutar de los increíbles directos
con tus amigos o en familia, con los más pequeños de la casa para los que también
hay dirigidas actividades. ¡Música y diversión para todos los gustos!
CINE DE VERANO
![]() |
Fotografía: Moobit Zaragoza |
¿Imaginas ver tus películas favoritas al aire libre con amigos? ¡En distintos puntos de Zaragoza este plan se hace realidad! Cuando llega el verano también aterriza en la ciudad de leones el Cine de Verano en sesiones como las de Film Nic, en las Armas, en Las Ocas, en el Parque Bruil o en la Harinera. ¡Un plan que a veces va acompañado de conciertos en los que lo pasarás de cine!
LAGATAVAJUNTO REGGAE FESTIVAL
![]() |
Fotografía: Nera |
¡Más de 48 horas de música! Conciertos, actividades, acampada, piscina, mercadillo, ¡y talleres de día y de noche! Lagatavajunto Festival trae a Zaragoza tres días de reggae y desconexión al ritmo de la música del 20 al 22 de julio en el Camping Municipal de Zaragoza, donde también podrás de disfrutar de la piscina. ¡A refrescarte y a bailar!
EL CIPOTEGATO
![]() |
Fotografía: Poniendo las calles-COPE |
El
Cipotegato, da nombre al personaje central de las Fiestas de Tarazona que dan comienzo
con la aparición de este personaje el 27 de agosto en este municipio de la Comarca de Tarazona y el Moncayo . Una tradición centenaria en la que un arlequín recorre las calles
del pueblo bajo un manto de tomates que tiñen las calles de rojo, junto a la vestimenta azul y blanca se sus gentes y que harán
que disfrutes de una de las fiestas veraniegas más únicas. ¡No lo dudes!
👇
Te recomendamos:
-Para dormir: Hotel Restaurante La Merced de la Concordia
-Planes de aventura: Anzuelo Pesca, Paintballmanía Zaragoza, Museo del Fuego y los Bomberos, Nómadas Educación y Gestión Ambiental
TERUEL
TAMBORILÉ
![]() |
Fotografía: Red Aragón-Mezquita de Jarque |
![]() |
Fotografía: Sound de Secá- Mezquita de Jarque |
Tamborilé es el festival de música de calle que
llena de armonía el municipio de Mezquita de Jarque
el 16 de junio, en Teruel. Un programa dirigido a todas las edades y todos los
públicos donde encontrarás talleres musicales para todas las edades y actuaciones
musicales con grupos de diversos estilos y procedencias. ¡Una actividad
gratuita que llena de magia este municipio de la Comarca de las Cuencas Mineras!
TREN
TURÍSTICO Y DINÓPOLIS
![]() |
Fotografía: Src Teruel |
![]() |
Fotografía:Andrea Spinelli-Escalinata, Teruel |
¿Te gustaría descubrir toda la historia de Teruel y el encanto de sus calles de forma diferente? ¡Hazlo subido a su tren turístico! El tren recorre los monumentos más emblemáticos y significativos, cargados de un estilo mudéjar, como la Plaza del Torico, la Catedral o La Escalinata. Además, ¡podrás descubrir todos los secretos de la leyenda de los amantes! ¡Súbete al tren!
Fotografía: Vía Instagram @pequeheroes_vlc |
También puedes complementar esta
actividad con una visita al universo de los dinosaurios, ¡adéntrate en Territorio Dinópolis! ¡Viaja en el
tiempo y descubre cómo vivían los dinosaurios hace 4.500 millones de años!
¡Increíbles sorpresas y diversión!
FIESTAS DEL ÁNGEL O LA VAQUILLA
![]() |
Fotografía: CADENA SER |
El rojo, el blanco y el ‘torico’, estos son los símbolos que por
excelencia representan una de las fiestas más increíbles para tu verano en
Aragón: las Fiestas del Ángel o Vaquillas, en Teruel, del 29 de junio al 9 de julio.
El arte mudéjar deja de ser el
protagonista y pasan a serlo los más de 100 actos e innumerables actuaciones musicales en las distintas
carpas, peñas, charangas, batucadas y comparsa de gigantes y cabezudosque
llenan las calles turolenses. Además, ¡todas son gratuitas y puedes encontrar infinidad de variedad para todas las edades! La diversión
está asegurada con conciertos como La Pegatina, Eskorzo o Los Artistas del
Gremio y actos puramente tradicionales como el toro ensogado o la puesta
del pañuelo al ‘torico’, donde la principal Plaza de Teruel se llena de
fervor y alegría. ¡Descubre todo el programa
y no te lo pierdas!
MUDÉJARES
![]() |
Fotografía: Alan Chehab Quartet |
![]() |
Fotografía: ¡Buenos días, Javi y Mar! Iglesia de San Pedro, Teruel |
Mudéjares es el nombre que tiene uno de los mejores planes que puedes hacer una noche de verano en Teruel. Se trata de un ciclo de música tradicional que se celebra en horario nocturno en verano y al aire libre, en espacios del Centro Histórico de la ciudad, ¡podrás disfrutar de música y de patrimonios culturales al mismo tiempo de forma completamente gratuita!
Este
verano, el lugar elegido son los jardines
de la Iglesia de San Pedro, con su increíble atrio mudéjar de fondo,
¡no te lo puedes perder!
👇
Te recomendamos:
-Para comer: Restaurante El Cocedero, Pura Cepa
-Planes de aventura: SRC Teruel, Guías Cara Oculta
Estos son algunos de los planes que os proponemos pero, ¡hay muchos más! Piscinas naturales para refrescarte y donde practicar deportes de aventura, museos donde descubrir la cultura y tradición aragonesas, una ruta por los mejores bares de tapas y las mejores terrazas de Aragón con vistas al paraíso...¡las opciones son infinitas e increíbles! ¡Elige la tuya!
¡Aragón es verano, cultura y diversión! ¡Hay mil razones para disfrutarlo!💚
Estos son algunos de los planes que os proponemos pero, ¡hay muchos más! Piscinas naturales para refrescarte y donde practicar deportes de aventura, museos donde descubrir la cultura y tradición aragonesas, una ruta por los mejores bares de tapas y las mejores terrazas de Aragón con vistas al paraíso...¡las opciones son infinitas e increíbles! ¡Elige la tuya!
¡Aragón es verano, cultura y diversión! ¡Hay mil razones para disfrutarlo!💚
OTROS PLANES EN ARAGÓN:
- Descubre el corazón del Moncayo en 11 paradas
- 15 Terrazas con encanto en Aragón
- Ruta de Museos en Aragón
- Deportes de aventura, adrenalina y actividades al aire libre en Aragón
- Bares donde comer buenas tapas en Zaragoza
- Descubre el paraíso de La Ribagorza